Recetas básicas de Repostería

Galletas de Mantequilla
Ingredientes:
Para 4 Porciones
Seleccionar todos los ingredientes:

  • 450 gramos de harina
  • 250 gramos de mantequilla
  • 250 gramos de azúcar
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 1 cucharada de sal
  • 20 gramos de polvo para hornear royal
  • 1 huevo grande

Preparación:
Precalienta el horno a 180°C.

1.- En un bowl acrema la mantequilla con una batidora ; ya que este bien acremada, agrega el azúcar. En otro bowl revuelve el polvo para hornear con el harina y reserva.

2.- Agrega el huevo a la mantequilla acremada con el azúcar (en este punto parecerá una masa pegostiosa).

3.- Ya que esté bien incorporado el huevo añade la sal y la vainilla.

4.- Luego, poco a poco incorpora la mezcla de harina hasta que quede una masa suave (al agarrarla con los dedos si se ejerce presión se tienen que hundir un poco).

5.- Se divide la mezcla en dos partes y se meten embolsadas en el refrigerador por quince minutos.

6.- Ya que esté refrigerada la masa, se pone un poco de harina sobre una superficie plana y se extiende hasta que tenga medio centímetro de grosor aproximadamente. Corta las galletas con el molde de tu preferencia.

7.- Para hornearlas colócalas en una charola previamente engrasada y enharinada; hornea de diez a quince minutos o hasta que las orillas de estas apenas se estén dorando.

8,- Retira del horno y deja enfriar. Ya que estén frías puedes decorarlas.


Bizcocho de Yogurt o torta de Yogurt:

Ingredientes:
Para 8 a 10 porciones

  • 1 yogur natural o de limón (125ml)
  • 1 medida de aceite de oliva
  • 2 medidas de azúcar
  • 3 medidas de harina
  • 16 g de levadura química o polvo de hornear
  • 3 huevos
  • una pizca de sal
  • mantequilla o spray desmoldeador para engrasar el molde


Preparación:
1.- En un bol, bate los huevos junto con el azúcar y una pizca de sal. Usa varillas eléctricas o manuales.

2.- Cuando la mezcla esté esponjosa, incorpora el aceite y el yogur. Bate hasta que se integre por completo. El resultado es una crema esponjosa. Si no tienes aceite de oliva, usa el que habitualmente emplees en tu cocina.

3.- Añade la harina mezclada con la levadura química (polvo de hornear en algunos países) a través de un tamiz o colador. Mezcla todo con la ayuda de una cuchara haciendo movimientos envolventes para que no se escapen las burbujas de aire que hemos conseguido introducir al batir.

4.- Vierte esta mezcla en un molde forrado y engrasado con mantequilla o spray desmoldeador. Procura que la masa que nivelada. El molde empleado es de 24 cm de diámetro.

5.-Introduce la masa en el horno precalentado a 180º C durante 35 a 45 minutos. Colócalo a media altura con calor superior e inferior.

6.- Transcurrido ese tiempo, deberás comprobar que el bizcocho se ha hecho por completo pinchando con un palito de brocheta o aguja. Si sale limpio, es que ya está. si todavía sale algo húmedo, hay que dejarlo un poco más y comprobar de nuevo hasta que se haya cocinado por completo en su interior. Retíralo del horno y deja enfriar sobre el mármol.

7.-Una vez frío, ya lo puedes desmoldar. Si vas a usarlo como base de tarta, desmoldar boca abajo para que las paredes queden completamente lisas.




Comentarios